Controlando nuestras Emociones, durante esta etapa tan diferente y desconocida de nuestra vida……
1.- Atender nuestra emoción…
Cuando sentimos ese malestar no debemos ignorarlo o minimizarlo.
Lo mejor es Atenderlo … Escucharlo con curiosidad y sin juicio.
Adoptando una actitud de introspección podemos mirar mejor qué estamos sintiendo, por unos instantes.
2.- Ansiedad
La Ansiedad es lo primero que aparece. Por eso asustarse no es operativo, es mejor confiar, reconocer la ansiedad y ver si aparece otro sentimiento por debajo de esta ansiedad.
Este sentimiento podría ser miedo o impotencia, de no poder hacer nada, podría ser rabia y no poder expresarla, sentirse solo/a e invisible….Vamos a buscar esa emoción !!!
3.- Respirar
Empezamos a respirar en una posición cómoda: sentados/as, relajando brazos y piernas.
- Inspirar despacio contando hasta 5.
- Aguantar la respiración hasta 4.
- Soltar el aire contando hasta 10.
La respiración nos ayuda a volver al presente, a la realidad de tí mismo, aquí y ahora.
Esta respiraciones calman esas emociones que te alteran …. el cuerpo también notará un alivio muscular y de las tensiones.
4.- Nombrar esa emoción ¿qué estoy sintiendo?
Puede que encuentres un malestar global, difuso, poco diferenciado….
Mira hacia adentro de ti, cierra los ojos y vuelve a respirar profundamente. Siente tu cuerpo, y pon consciencia en la parte central. Espera unos segundos hasta que alguna sensación se forme en ti más claramente.
Fatiga… cansancio… rabia …miedo …soledad…frustración…enfado respira de nuevo y observa…
5.- Validar…
Nombrar y identificar lo que sientes poniéndole un nombre.
Afirma qué lo sientes y dile a esa emoción que le vas a “permitir” que esté contigo un rato.
6.- Qué necesito…. qué necesita expresar esta emoción que nos inunda y nos deprime?
- Respiramos, respiramos y nos relajamos …. buscando una imagen tranquilizadora, relajante en nuestra mente…. para equilibrarnos con nuestra respiración.
- Movimiento, bailamos, hacemos ejercicio aeróbico para eliminar tensiones musculares, nos equilibramos con el movimiento.
- Planificamos una comida rica, nutritiva, sabrosa que nos guste….buscamos alimentos que nos den energía…. nos equilibramos con la comida.
- Nos abrazamos!!! Un abrazo produce endorfinas y nos equilibramos con el AMOR
El miedo, tristeza, rabia, inseguridad son sentimientos que nos frustran y nos confunden. Tenemos que aceptar que no nos van perjudicar y que son pasajeros porque estando equilibrados todo fluye….
Con este pequeño proceso, podemos sentir Seguridad, comprensión y Aceptación.
Nuestras emociones reclaman que nos cuidemos escuchando nuestra mente y sintiendo nuestro cuerpo..
Nos piden Aceptación de la realidad y de nuestra propia experiencia.
EL EQUILIBRIO es la clave de nuestra Paz y Felicidad…
