Ingredientes:
- 350 gr. de espelta en grano
- 150 gr .de trigo sarraceno
- 350 gr. de agua templada
- 40 gr. de levadura prensada fresca
- 1 cucharadita de miel
- 2 cucharaditas y media de sal
- 40 gr. de vinagre de manzana
- 90 gr. pipas de girasol
- 90 gr. de semillas de lino o de pipas de calabaza
- 50 gr. de semillas de sésamo
- mantequilla para engrasar el molde
- copos de avena para espolvorear el molde
PREPARACIÓN
Echar en un bol los ingredientes, según el orden uno a uno formando un
volcán
Amasar bien. La masa debe ser “pegajosa”
Se unta un molde de 25 x 12 x 10 cm. aprox. con mantequilla y espolvorear
con copos de avena.
Se pone la masa en el molde. Alisar la superficie. Se pueden poner copos de
avena encima.
Se deja reposar durante 1 hora hasta que doble su volumen en ungular libre
de corriente de aire.
Precalentar el horno a 220º C
Hornear durante 40 minutos
Sacar del horno y dejar 15 minutos antes de desmoldar.
Comentario nutricional
La espelta es una clase de trigo más digerible que el trigo común al contener
bastante menos gluten y mejor fibra.
Se recomienda su consumo para mantener un buen bienestar físico y
mental, por su alto contenido en triptófano.
No contiene colesterol.
Es rico en ácido oléico y ácido linoleico, lo cual lo hace ideal
para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Es muy rico en fibra. Más rico en vitaminas y minerales que el trigo común.
El trigo sarraceno es “el rey de la proteína vegetal” debido a su alto
contenido en proteínas (entre un 10 y un 13 %) y a la su gran disponibilidad
(se calcula que podemos asimilar el 70 %) también es muy rico en Lisina
aminoácido (escaso en las proteínas vegetales) y en otros aminoácidos.
esenciales (arginina, metionina, treonina y valina)
No contiene Gluten con lo cual es apto para celíacos.
